La evaluación precisa es fundamental en la osteopatía animal. A veces, la decisión más profesional es saber cuándo no tratar. Si observas alguna de las siguientes señales de alarma durante la evaluación, no sólo es recomendable remitir al animal rápidamente a un veterinario, sino que es esencial para la seguridad y el bienestar del animal.
Cojera repentina, sin carga de peso, especialmente con hinchazón
La cojera sin carga de peso (cuando un animal deja de utilizar completamente una extremidad) suele ser signo de una afección grave, como una fractura, una luxación articular o una rotura del ligamento cruzado. Incluso en ausencia de lesiones visibles, la hinchazón y el calor alrededor de la extremidad indican además una lesión aguda o una inflamación.
VCA Animal Hospitals señala que la cojera repentina en los perros suele deberse a fracturas óseas, lesiones articulares o daños en los tejidos blandos, y advierte contra el tratamiento manual sin un diagnóstico por imagen previo. (1, 2).
El Hospital Veterinario Point Grey insiste en que la cojera no ponderal acompañada de hinchazón o incapacidad para mantenerse en pie debe tratarse como una urgencia que requiere atención veterinaria (3).
Signos neurológicos: Ataxia, convulsiones, cambios de comportamiento
Signos como tropiezos (ataxia), temblores, convulsiones repentinas, inclinación de la cabeza o cambios marcados de comportamiento sugieren una afectación neurológica.
Un caso publicado en PubMed describía un perro que presentaba ataxia de las extremidades posteriores y convulsiones generalizadas debido a un síndrome de desmielinización osmótica. El diagnóstico y el tratamiento no se produjeron hasta que el perro fue remitido a un especialista (4).
Las referencias de neurología veterinaria describen las convulsiones o la ataxia de aparición aguda como signos potenciales de accidente cerebrovascular, encefalitis o lesión de la médula espinal, lo que subraya la necesidad de una intervención veterinaria inmediata (5).
Rápido deterioro del estado general
Un rápido deterioro de la salud de un animal, no siempre relacionado con el dolor, puede indicar una enfermedad sistémica grave, como exposición a toxinas, hemorragia interna, crisis endocrina o infección.
Los recursos veterinarios de emergencia destacan cómo las presentaciones sistémicas agudas (por ejemplo, colapso, debilidad repentina, estupor) pueden reflejar afecciones potencialmente mortales que requieren diagnóstico y tratamiento de emergencia.
Incontinencia urinaria o intestinal
La pérdida repentina del control de la vejiga o los intestinos suele apuntar a una compresión de la médula espinal, una enfermedad neurológica aguda o lesiones pélvicas.
Las herramientas de evaluación neurológica hacen hincapié en la incontinencia como marcador clínico de una afectación grave del SNC, como la mielopatía o la enfermedad del disco intervertebral.
Dolor persistente o que no responde
Si un animal sigue mostrando un dolor importante que no concuerda con los hallazgos musculoesqueléticos y no mejora con reposo, ejercicios sencillos o tratamientos anteriores, debe sospecharse la existencia de una patología más profunda.
Las directrices de diagnóstico para la evaluación de la marcha y el dolor animan a los médicos a realizar pruebas de imagen o análisis de laboratorio cuando el dolor no se explica únicamente mediante la exploración física (6).
Cuadro sinóptico
.jpg)
Última palabra
Cuando los clientes traen un animal con alguna de estas señales de alarma, proceder con técnicas osteopáticas podría comprometer la seguridad del paciente y retrasar potencialmente el diagnóstico y tratamiento adecuados. El reconocimiento y la derivación tempranos preservan la integridad profesional y, lo que es más importante, protegen a los animales a su cuidado.
Referencias
1. Cojera en Perros. VCA Animal Hospitals. Cojera (colapso, cojera sin soporte de peso). https://vcahospitals.com/know-your-pet/lameness-in-dogs(peakpeturgentcare.com, vcahospitals.com)
2. Cuando las patas se detienen: Understanding Limping in Pets & The Diagnostic Journey. Santa Monica Vet. https://santamonicavet.com/when-paws-pause-understanding-limping-in-pets-the-diagnostic-journey/(santamonicavet.com)
3. Causas de la cojera del perro. Point Grey Veterinary Hospital. https://pointgreyvet.com/dog-limping-causes/(pointgreyvet.com)
4. Ataxia de extremidades posteriores concurrente con convulsiones; desmielinización osmótica en un perro. PubMed (Caso clínico). https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35782535/(pubmed.ncbi.nlm.nih.gov)
5. Caso clínico: Ataxia de extremidades posteriores concurrente con convulsiones por presunto SDO. ResearchGate PDF. https://www.researchgate.net/publication/361369519(researchgate.net)
6. Trastornos neurológicos específicos en medicina de urgencias. Cambridge Handbook of Emergency Neurology. https://www.cambridge.org/core/books/handbook-of-emergency-neurology/specific-neurological-disorders-in-emergency-medicine/28CD83F61C29405A8FFE13951E04140C(cambridge.org)
7. A Systematic Approach to Diagnosing Canine Pelvic Limb Lameness. DVM360. https://www.dvm360.com/view/a-systematic-approach-to-diagnosing-canine-pelvic-limb-lameness(dvm360.com)
8. Condiciones ortopédicas de las extremidades caninas. Asociación Americana de Fisioterapia. PDF.(orthopt.org)