Mes del paseo del perro

Enero es el Mes de los Paseos con Perro, un momento perfecto para aprovechar los beneficios para la salud y el vínculo afectivo de los paseos regulares con su compañero canino.

Sacar a pasear a tu perro no es sólo hacer ejercicio, sino crear una rutina que os beneficie a los dos. Convierta el "Mes de sacar a pasear a su perro" en el punto de partida de unos hábitos más saludables y felices este año. Ya sea al aire libre, con el aire fresco del invierno, o dentro de casa, en un día de nieve, cada paso que deis juntos reforzará vuestro vínculo y mejorará el bienestar de tu perro.

Así que coge la correa, abrígate y disfruta al máximo de este mes de enero con tu mejor amigo a tu lado.

Por qué pasear es esencial para los perros

Pasear es una de las formas más sencillas y eficaces de satisfacer las necesidades físicas y mentales de su perro:

  • Ejercicio físico: Caminar ayuda a mantener un peso saludable, fortalece los músculos y favorece la salud de las articulaciones.
  • Estimulación mental: Olfatear, explorar y encontrar nuevos entornos activan los sentidos de su perro y reducen el aburrimiento.
  • Beneficios conductuales: Los paseos regulares pueden ayudar a prevenir la ansiedad, el comportamiento destructivo y la hiperactividad.
  • Socialización: Los paseos introducen a tu perro en nuevas personas, animales y entornos, lo que puede mejorar su confianza y sus modales.

Consejos para establecer una rutina de paseos

Si acabas de empezar o intentas crear una rutina constante, estos consejos pueden ayudarte:

  • Empiece poco a poco
    Si su perro no está acostumbrado a los paseos largos, empiece con 10-15 minutos y aumente gradualmente la duración.
  • Conviértalo en un hábito
    Elija una hora fija cada día para sus paseos, ya sea por la mañana temprano, durante la comida o por la noche. La constancia facilita las cosas tanto para usted como para su perro.
  • Mézclelo todo
    Mantenga el interés explorando nuevos senderos, parques o barrios. La variedad hace que los paseos resulten atractivos para su perro y evita que usted se aburra.
  • Incorpore el adiestramiento
    Aproveche los paseos para practicar órdenes como "talón", "sentado" y "quieto". Es una forma estupenda de reforzar el buen comportamiento en situaciones reales.
  • Controla tu progreso
    Fíjate objetivos de distancia o tiempo y utiliza un dispositivo de seguimiento o una aplicación para controlar tu progreso. Las pequeñas victorias te mantendrán motivado.

Pasear al perro en invierno: Lo que hay que saber

El frío y la nieve pueden dificultar los paseos de los perros, pero con un poco de preparación, los paseos serán seguros y agradables.

Proteger las patas de su perro

En invierno, las aceras y carreteras suelen tratarse con sal o descongelantes químicos, que pueden dañar las patas de su perro:

  • Irritación y grietas: La sal y los productos químicos pueden resecar y agrietar las almohadillas de las patas, causando dolor y molestias.
  • Ingestión tóxica: Los perros pueden lamerse las patas después de los paseos, ingiriendo sustancias químicas nocivas.

Cómo proteger las patas:

  • Usa escarpines para perros: Los escarpines proporcionan una barrera entre las patas de tu perro y el suelo, evitando el contacto con sustancias irritantes y protegiendo del frío. Busca opciones impermeables con buen agarre para evitar resbalones.
  • Bálsamo para las patas: Si tu perro no se siente cómodo con los patucos, aplícale un bálsamo protector antes de los paseos para hidratar y proteger las almohadillas.
  • Limpie las patas después de los paseos: Limpia las patas de tu perro con un paño húmedo o una toallita apta para mascotas inmediatamente después de los paseos para eliminar cualquier residuo.

Vestirse según el tiempo

Los perros de pelo corto o razas pequeñas pueden necesitar protección adicional contra el frío. Invierte en un abrigo o un jersey bien ajustado para mantenerlos calientes.

Elija rutas seguras para caminar

Evite las zonas con hielo espeso o caminos muy salados. Limítese a aceras despejadas, senderos o caminos cubiertos de nieve con buena tracción.

Ajustar la duración del paseo

En caso de frío extremo, opta por paseos más cortos y frecuentes para evitar que tu perro pase demasiado frío.

Alternativas para los días de mal tiempo

Si el hielo o la nieve impiden los paseos al aire libre, hay muchas actividades de interior y alternativas para mantener activo a su perro:

  • Juego interactivo
    Juegue al tira y afloja, a buscar o al escondite con sus juguetes favoritos.
  • Estimulación mental
    Los rompecabezas, las alfombrillas o los juguetes dispensadores de golosinas desafían la mente de su perro y lo mantienen entretenido.
  • Ejercicios en escalera
    Anime a su perro a subir y bajar escaleras bajo supervisión. Esto le proporcionará un gran ejercicio cardiovascular en un espacio reducido.
  • Sesiones breves al aire libre
    Si el tiempo lo permite, saque a su perro a hacer sus necesidades o a jugar en el jardín.

El frío de enero no debe disuadirle: siempre hay formas de mantener a su perro feliz y activo.

La marcha como oportunidad osteopática

Sacar a pasear a su perro no es sólo una forma de mantenerlo en forma. También es una valiosa oportunidad para observar sus movimientos e identificar posibles anomalías de la marcha o patrones compensatorios. Dado que la osteopatía canina hace hincapié en la importancia de una biomecánica y un movimiento óptimos, los paseos regulares ofrecen una oportunidad única para detectar cambios sutiles que pueden indicar molestias o problemas subyacentes.

Preste atención a cómo se mueve su perro: ¿Su zancada es uniforme? ¿Favorece una pata o muestra rigidez articular? Estos signos podrían indicar que su perro ha desarrollado patrones compensatorios, en los que desplaza el peso o altera el movimiento para evitar el dolor. Con el tiempo, estos patrones pueden provocar desequilibrios musculares, estrés articular, dolor y movilidad reducida, problemas que las técnicas osteopáticas pretenden resolver.

Fomentar el bienestar canino mediante el paseo y la osteopatía

Incorporar la observación consciente durante los paseos se ajusta a los principios de la osteopatía canina, que se centra en la capacidad natural del cuerpo para curarse cuando recibe el apoyo adecuado. 

El movimiento regular ayuda a mantener la lubricación de las articulaciones, la flexibilidad muscular y la circulación general, todos ellos factores esenciales para el bienestar de su perro. Cuando se combina con la atención osteopática profesional, caminar puede ayudar a la recuperación de lesiones, controlar enfermedades crónicas y promover el equilibrio y la salud en general.

Si nota anomalías persistentes o rigidez durante los paseos, puede ser el momento de consultar a un osteópata canino. Estos profesionales pueden evaluar el sistema musculoesquelético de su perro y aplicar técnicas manuales suaves para restaurar la alineación y la movilidad. Juntos, los paseos regulares y la osteopatía forman un poderoso dúo para mantener la salud y vitalidad de su perro a largo plazo.

Caminar, una prioridad todo el año

Puede que enero sea el Mes de Sacar a Pasear a Su Perro, pero los beneficios de los paseos van mucho más allá de este mes. Al incorporar los paseos regulares a su rutina, está invirtiendo en la salud y la felicidad de su perro, y en la suya propia. Tanto si se trata de un enérgico paseo invernal como de una soleada aventura estival, cada paso refuerza su vínculo y les ayuda a ambos a prosperar.

Su perro se lo agradecerá.

Blog Post escrito por:
Por Siun Griffin
Fisioterapeuta animal y Community Manager del London College of Animal Osteopathy (LCAO).